FORMACIÓN INTEGRAL DE
TODAS LAS FUNCIONES Y
CATEGORÍAS DEL COMPRADOR
Dirigido a Directores, Responsables, Gerentes o Profesionales en el área de Compras
FORMACIÓN INTEGRAL DE TODAS LAS FUNCIONES Y CATEGORÍAS DEL COMPRADOR
Dirigido a Directores, Responsables, Gerentes o Profesionales en el área de Compras

Nieves Asensio Echegoyen

Javier Martínez Lorente
Purchasing Manager en Metal Apotheka, S.A. CESTE- MBA

Esther Fortea

Rodrigo Alonso
Director de Compras | Purchasing & Procurement | Category Manager IT

Marta Pina Martínez

Leonard Pera

Pablo García

Alejandro Latorre
Consultor en ACTIO Procesos & Tecnología

Juan José González
Socio Director de Septer. Cofundador y KeyHash Industria 4.0 de BlockchainAragon
Programa Máster de Perfeccionamiento en la Dirección y Gestión Estratégica de Compras
Máster de Perfeccionamiento en la Dirección y Gestión Estratégica de Compras

Abierto el Plazo de Inscripción
100% Bonificable
Titulación Universitaria
Networking
Si te encuentras en el ámbito de la gestión de compras, eres consciente de que cada vez hay más variables a considerar para lograr el éxito. Aunque muchas de ellas escapan a tu control, puedes mejorar tus habilidades y recursos para superar los desafíos a los que toda empresa debe enfrentarse.
Este es el objetivo del Máster en Compras, ofrecerte las competencias, habilidades y conocimientos necesarios para tomar decisiones acertadas en un entorno caracterizado por la incertidumbre y la inestabilidad, aprovechando al máximo todas las oportunidades disponibles.
El programa abarca una amplia gama de temas relevantes para el área de compras, incluyendo estrategias de adquisiciones, gestión de proveedores, negociación efectiva, análisis de mercado y temas orientados a nuevas tecnologías como Logística 4.0, Inteligencia Artificial o Big Data. Además, cuenta con ejemplos prácticos y casos de estudio para aplicar los conocimientos adquiridos de manera directa en tu entorno laboral.
No pierdas la oportunidad de potenciar tu carrera profesional y convertirte en un experto en compras. ¡Inscríbete en nuestro Máster en Compras hoy mismo y prepárate para alcanzar nuevos niveles de éxito en tu empresa!
IFPSM - The International Federation of Purchasing and
Supply Management
IFPSM - The International Federation of Purchasing and
Supply Management
Integra Technology School es miembro afiliado de IFPSM, The International Federation of Purchasing and Supply Management, National and Regional Purchasing Associations worldwide, la única Escuela de Negocios en España que ostenta esta membresía.
Programa Dirigido:
Programa Dirigido:
Directores: Profesionales con experiencia en el ámbito de compras que buscan adquirir habilidades de liderazgo y gestión estratégica para dirigir eficientemente el departamento de compras de una organización.
Jefes de Compras y Aprovisionamientos: Personas que desempeñan roles de supervisión en el departamento de compras y aprovisionamientos.
Category Managers: Profesionales responsables de la gestión estratégica de categorías específicas de compras. El máster les permitirá desarrollar habilidades en la segmentación de categorías, análisis de mercado, identificación de oportunidades de ahorro y optimización del rendimiento de las categorías de compras.
Técnicos de compras, logística y aprovisionamiento: Profesionales que desempeñan funciones técnicas en el área de compras, logística y aprovisionamiento.
Universitarios: Estudiantes universitarios que buscan especializarse en el campo de las compras y ven en esta área un entorno afín para su futura carrera profesional. El máster les brindará una base sólida de conocimientos y habilidades en la gestión estratégica de compras, lo que les permitirá acceder a oportunidades laborales en empresas de diversos sectores.
¿Qué aporta el programa de Compras?
¿Qué aporta el programa de Compras?
El programa tiene como objetivo:
- Formar líderes en Compras profundizando en el conocimiento y la práctica de los sistemas y herramientas que permiten gestionar profesionalmente todos los aspectos que componen la función de compras.
- Dotar al profesional de herramientas técnicas que faciliten sus decisiones del día a día.
- Optimizar las relaciones con los proveedores mejorando en todos los procesos de la negociación, mejora continua de las prestaciones de los proveedores.
- Incrementar la capacitación de los asistentes, su competencia para la resolución de problemas y toma de decisiones en el desarrollo de sus funciones.
- Realizar las especificaciones y la planificación de Compras.
- Plasmar las bases de la efectividad en la gestión de las compras.
- Establecer un networking con el Máster de Compras de alto nivel, sólido y fiable, que permita establecer una red de contactos excelente y sostenible en el tiempo, constituyéndose, por tanto, en una ventaja competitiva personal
Ponentes
Ponentes

Marta Pina Experta en Gestión de Responsabilidad Social y Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborale
Con clara vocación de servicio, y de contribución a la sociedad, está formada como Experta en Gestión de Responsabilidad Social en el título propio de Unizar. Profesional del área de la Salud Laboral, desde el año 1998 trabaja como Técnico de Prevención de Riesgos Laborales en MAS PREVENCIÓN (en origen MAZ), ejerciendo su labor como técnico del Servicio de Prevención Ajeno a clientes. Actualmente su inquietud es proyectar la RSE respecto a acciones responsables y Personas en la organización y su relación para la promoción del bienestar de los trabajadores. Además de su labor como Técnico de Prevención, se encuentra liderando internamente la gestión de la RSE en su organización.
Javier Martínez Purchasing Manager en Metal Apotheka, S.A. CESTE- MBA, Part Time Professor
Purchasing Manager en Metal Apotheka, S.A.CESTE- MBA, EMBA -Part time professor. Integra Tech School-UDIMA- Tutor in Master Programs.Interim Manager I have developed a combination of technical and management skills during more than 20 years experience in different fields, as automotive, household appliances and general industries. Main work in Commercial and Purchasing activities along the world, and a big experience in international areas, and establishment of companies and long term relations in other countries.
Esther Fortea Procurement Manager dentro del Sector Petroquímico
Ingeniero Industrial por la Universidad Politécnica de Cartagena Master en Dirección y Gestión Estratégica de Compras por UADIN Business School Experto en Aseguramiento de la Calidad & Auditoría Interna y en Lean & Six-Sigma 10 años de experiencia en el área de compras habiendo desempeñado diversos puestos: Control de Contratos, Especialista de Compras (Categoría de Materiales y Servicios Indirectos). En la actualidad Directora del Departamento de Compras dentro de un complejo industrial del sector petroquímico.
Rodrigo Alonso Director de Compras | Purchasing & Procurement | Category Manager IT
Profesional de Compras con más de 15 años de trayectoria en los sectores de Construcción, Servicios o Banca. Apasionado de la Tecnología y con amplia experiencia en la Transformación digital en las empresas y gestión de IT. Licenciado en CC Económicas y Máster en e-Business. Con habilidades en Negociación, reducción de costes, implantación de eSourcing e integración de Políticas de Compras. Mi objetivo es mejorar los departamentos de Compras para lograr una mayor eficiencia en el Gasto y obtener Ahorros medibles en la Cuenta de Resultados. En mi faceta cómo Consultor y Docente, imparto formación de Compras y desarrollo de habilidades de negociación.Titulación
Titulación
– Máster 60 Créditos ECTS expedido por:

– Certificación Internacional – Pass Certificate:

Certificación Internacional emitido por la IFPSM – The International Federation of Puchasing and Supply Management – Pass Certificate.
Temario
Temario
1. DIRECCIÓN ORGANIZATIVA Y LIDERAZGO EN LAS COMPRAS
2. PLANIFICACIÓN Y ALCANCE DEL PROCESO DE COMPRAS
Se profundiza en la planificación y el alcance del proceso de compras. Se estudian aspectos como las especificaciones de los elementos a comprar, el diseño y desarrollo de productos, la clasificación y codificación de los mismos, así como la planificación a largo plazo y las técnicas de previsión utilizadas en las compras.
3. MERCADOS GLOBALES DE COMPRAS: GLOBAL SOURCING
Este módulo se enfoca en los mercados globales de compras y el concepto de Global Sourcing. Se analiza cómo adaptar las compras a este entorno global, los procesos de importación, los costes asociados y los términos comerciales internacionales. También se exploran las instituciones y los convenios relevantes en el comercio internacional.
4. TÉCNICAS Y HABILIDADES DE NEGOCIACIÓN PARA COMPRADORES
Se enseñan las técnicas y habilidades de negociación aplicadas a las compras. Se estudia la psicología de las compras, el proceso de negociación, la negociación asertiva, la persuasión y la seducción, entre otros aspectos. También se abordan los diferentes estilos y actitudes negociadoras, así como las cualidades de un buen negociador.
5. SOLUCIONES TI PARA LAS COMPRAS: E-SOURCING, E-PROCUREMENT, E-PURCHASING
Se exploran las soluciones tecnológicas aplicadas a las compras, como el e-sourcing, e-procurement y e-purchasing. Se analiza la implementación de sistemas ERP y plataformas de compras, y cómo estas tecnologías pueden optimizar los procesos de adquisición.
6. GESTIÓN ESTRATÉGICA DE PROVEEDORES (SRM)
En este módulo se aborda la gestión estratégica de proveedores (Supplier Relationship Management – SRM). Se estudia el concepto de SRM, los diferentes tipos de relaciones estratégicas con proveedores, la maximización de valor a través de SRM, el análisis de riesgos y la implementación de un programa SRM paso a paso.
7. IDENTIFICACIÓN EVALUACIÓN Y SELECCIÓN DE PROVEEDORES
Se profundiza en la búsqueda, evaluación y selección de proveedores. Se analizan los criterios para la búsqueda y selección, la evaluación de ofertas, los precios de venta y los costes asociados. También se estudian las curvas de experiencia y se explora el proceso de solicitud de ofertas.
8. GESTIÓN ESTRATÉGICA: EJECUCIÓN, HERRAMIENTAS Y ESCENARIOS
9. CATEGORY MANAGEMENT
10. LEAN DIGITAL PARA COMPRADORES
11. LOGÍSTICA INTEGRAL 4.0: GESTIÓN AVANZADA DE LA SUPPLY CHAIN
Se examina la logística integral 4.0 y su relación con las compras. Se estudian las nuevas tecnologías aplicadas a las compras, así como el uso del blockchain en este contexto. Se explora la gestión avanzada de la cadena de suministro y cómo las compras pueden desempeñar un papel fundamental en la optimización de la cadena logística.
12. GESTIÓN FINANCIERA PARA COMPRADORES
13. SOSTENIBILIDAD, RESPONSABILIDAD Y COMPRAS
14. PERFORMANCE Y AUDITORÍA EN COMPRAS
15.CONTRATACIÓN PÚBLICA
el módulo de Contratación Pública es una pieza clave. Explora los aspectos esenciales de la contratación pública en línea, desde las normativas hasta las estrategias de adjudicación. Aprende a navegar con éxito en el complejo mundo de las adquisiciones digitales y a cumplir con las regulaciones mientras optimizas tus procesos de compra en la era digital.
16. INTERNET DE LAS COSAS IOT
17. CIBERSEGURIDAD
- Objetivos de la función de compras.
- El equipo de compras: Personas y Recursos.
- Liderazgo en compras.
- Liderazgo estratégico para el cambio en compras.
- Especificaciones de los elementos a comprar.
- Forma, propósito y objetivo.
- Diseño y desarrollo de productos.
- Contenido de las especificaciones.
- Clasificación y codificación.
- Racionalización de las necesidades.
- Necesidad y niveles de planificación de las compras.
- Planificación a largo plazo.
- Presupuesto anual.
- Técnicas de previsión.
- Sistemas de planificación.
- De la Internacionalización a la Globalización.
- Definición de Global Sourcing.
- Adaptación de las compras al Global Sourcing.
- Procesos de la Importación.
- Costes asociados a la importación.
- Incoterms 2010.
- Instituciones y convenios de comercio internacional.
- Introducción.
- Psicología de las Compras.
- El Proceso de Negociación en Compras.
- El Proceso de Negociación Asertiva.
- La Persuasión.
- La Seducción.
- Análisis Transaccional.
- -Negociación Creativa. Cómo gestionar los juicios.
- Actitudes y Estilos Negociadores.
- Cualidades del Buen Negociador.
- E-Sourcing / E-Procurement.
- ERP’s y plataformas de compras.
- Concepto Supplier Relationship Management (SRM).
- Tipos de Relaciones Estratégicas con proveedores
- Maximizar valor a través de SRM.
- Análisis de riesgos y planes de mitigación.
- Fases de implementación de un programa SRM.
- Las fases de implementación Paso a Paso.
- Búsqueda y selección de proveedores.
- Evaluación y preselección de proveedores.
- El precio de venta.
- Precios de compra y costes.
- Curvas de experiencia (de aprendizaje).
- Petición de ofertas.
- Evaluación y selección de ofertas.
- La importancia de leer el entorno para el crecimiento interno.
- Concepto.
- Valor.
- Tipos de Estrategia: Genéricas e Instrumentales.
- El futuro de las compras.
- Como gestionar el cambio hacia una empresa sostenible. Dos modelos: Sannas y economía del bien común.
- Introducción al Category Management de compras.
- Preparación y Planificación.
- Definición de objetivos y prioridades.
- Obtención de información.
- Análisis de costes y precios.
- Análisis de posicionamiento y oportunidades de la categoría de compra.
- Creación de la estrategia de la categoría de compra.
- Ejecución del proyecto de categoría de compra
- Análisis y revisión del proyecto de categorías.
- Introducción a la Metodología LEAN.
- Los fundamentos LEAN Manufacturing: Hacia la excelencia operacional.
- LEAN Digital.
- Integración LEAN Manufacturing y LEAN Digital.
- Logística 4.0
- Las nuevas Tecnologías aplicadas a Compras
- El Blockchain aplicado a Compras
- Objetivos, Resumen e Introducción
- Qué necesitamos saber para sentarnos a hablar con finanzas: Los 7 mandamientos
- Finanzas Estructurales
- Finanzas Operativas
- Kit de supervivencia para el comprador en sus relaciones con financieros
- Apéndice I. Cómo calcular el retorno sobre la inversión
- Apéndice II. Breve reseña a los mercados internacionales
- Apéndice III. Ejercicios de inventarios
- Apéndice IV. Métricas para las compras algo más novedosas. Rosma- Sievo
- Apéndice V. Adquisiciones de activos no corrientes
- Acerca de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE).
- Contexto de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE).
- Desarrollo sostenible.
- RSE en la cadena de suministro.
- Incorporar la RSE en el proceso de compra.
- Pacto mundial y RSE en la Cadena de Suministro.
- Introducción. Aspectos generales de los Indicadores de gestión empresarial.
- Indicadores de Compras de Materiales de Partida (materias primas y materiales de acondicionamiento).
- Los Indicadores de Compras de Servicios (materias primas y materiales de acondicionamiento).
- Indicadores de rendimiento y productividad del equipo de compras.
- Estudios de Benchmarking.
- Sistemas de gestión integrada, datos bien a la primera.
- Auditoria en Compras.
- Concepto y marco normativo de la contratación pública
- El sector público. régimen jurídico contractual
- Valoración económica del contrato, duración de los contratos y procedimientos de adjudicación
- Requisitos y acreditación del contratista
- Proceso de licitación
- Formalización del contrato. Ejecución y extinción de los contratos
- El recurso especial en materia de contratación
- Contratación electrónica. Plataforma de contratación del estado
- Conceptos generales del Internet de las Cosas
- Cómo está construido el IoT. Arquitectura IoT, sus capas y elementos. Tecnologías
- Roles. Modelos de negocio y sus claves. IoT y la Transformación Digital de las Organizaciones
- Modelos de negocio y sus claves
- Sectores y verticales de aplicación del IoT. Casos prácticos representativos
- Estado del arte actual del IoT. Tendencias y previsiones de evolución a futuro. Retos y barreras
- Conceptos y estado del arte de la ciberseguridad en la transformación digital industrial
- Definición e identificación de los distintos términos y conceptos clave
- Principales diferencias entre Seguridad IT y Seguridad OT
- Amenazas y vulnerabilidades de seguridad específicas del sector industrial
- Técnicas usadas por los ciberdelincuentes
- Elementos de un programa de ciberseguridad industrial
- Evolución del mercado de la ciberseguridad industrial
- Principales desafíos de ciberseguridad industrial